250 cineastas toman Gáldar

Récord de participación y en número de directoras, que este año suponen el 40 por ciento. Fagajesto, Caideros, Sardina o las plataneras han sido algunos de los escenarios escogidos.

Gáldar, 19 de octubre de 2023-. La cuenta atrás ha comenzado y los 252 participantes de “Gáldar Rueda”, el certamen de cortos exprés del Festival Internacional de Cine de Gáldar, ya toman calles, barrancos, plazas y fincas en busca del corto ganador. En juego, la Guayarmina de Bronce y mil euros en metálico para el mejor, además del Premio Especial del Jurado, 500 euros en metálico y una placa, el Premio a la Distribución Digital 104, el PREMIO Cinedfest al Mejor Corto de Estudiantes dotado con 300 euros y un regalo Cinedfest y el Premio al Mejor Actor.

 

Desde el momento en que conocieron el leitmotiv del certamen, “Que sea al sol, y si es en el campo, mejor,” disponen de sólo 70 horas para rodar, de ahí que todo el municipio sea un hervidero de cámaras, pértigas, actores o productores tras la localización perfecta.

 

Iker Martín es estudiante de realización. Su equipo ha elegido varias localizaciones como la playa de Sardina y la zona de Caideros. La luz de la playa se convierte casi en otro personaje más y las opciones de los parajes rurales son el plató perfecto. “Esperábamos otro leitmotiv, pero cuando lo escuchamos nos pusimos a pensar. Dos horas de tormenta de ideas y ya teníamos un guión,» cuenta. “Lo mejor de mi equipo es que estamos tranquilos, lo estamos disfrutando. Esto de trabajar con tan poco tiempo es divertido.”

 

Anatael es un veterano del certamen. Este palmero residente en Tenerife se ha presentado ya en cinco ocasiones, “y ya estoy pensando en la próxima, sin haber terminado aún.” En una de sus escenas, una pareja viaja en un coche con una urna funeraria. Juegan con los miradores naturales que dejan Gáldar a sus pies. “Nuestra historia habla sobre las personas que no están y la huella que dejan.” En su caso, profesionales del mundillo se mezclan con aficionados y participantes de la isla en una simbiosis perfecta.

 

“Gáldar Rueda” 2023 pasa a la historia no sólo como la edición más multitudinaria, también es el año en que más mujeres directoras se han presentado a concurso. Son el 40 por ciento del total. Son mayoría como ayudantes de producción y casi la mitad como técnicos de sonido u operadoras de cámara. Sara Torres, estudiante del grado de Cine, es una de las nuevas directoras. Han aprovechado la luz de la mañana para rodar en pleno centro para después seguir en la costa. “En nuestro equipo somos mayoría de mujeres y creo que esto es importante. Ha habido un boom con superproducciones dirigidas por mujeres y esto debe hacerse visible.” Su set de rodaje, junto al ayuntamiento y la iglesia, se llena de transeúntes y vecinos del municipio que conviven con el cine por unos días con la mayor naturalidad.

 

“Gáldar siempre es un municipio maravilloso,” confiesa Nico Cardona. Natural de Ingenio, este operador y traductor de llamadas del Servicio de Emergencias se ha plantado en plena calle frente a la iglesia para contar la historia de un peculiar súper héroe. “Traíamos ya una idea sobre lo que queríamos trabajar, pero hemos tenido que adaptarla.” Encantado con la acogida por parte de la gente y también con la organización, este director agradece iniciativas como ésta y plantea la dificultad de conseguir financiación y apoyos privados, “que alguien confíe en ti, para poder vivir de esto algún día.”

 

Mientras ese día llega, las calles de Gáldar mezclan estudiantes con jubilados, profesionales o amateurs para hacer posible por unos días la magia del cine. El próximo sábado a las 10:00 es la fecha tope y ya por la noche, en la gran gala del Festival Internacional del Cine de Gáldar, uno de ellos podrá subir al escenario del Centro Cultural Guaires para recoger la Guayarmina de Bronce que lo acredite como el creador del Mejor Corto de Gáldar Rueda 2023.

 

Durante la mañana de hoy el compositor Jonay Armas se ha metido en el bolsillo a más de un centenar de asistentes con su taller “El cine en el oído”, en el que ha demostrado cómo la banda sonora llega a convertirse en un personaje más, a veces, incluso, en la propia película en sí, haciéndonos evocar miedo, alegría o incertidumbre.

 

Este viernes concluye el ciclo de talleres con Jorge Naranjo, guionista y director que impartirá un taller sobre cómo elaborar un guion. A partir de las 16:30, última proyección dentro de la retrospectiva dedicada a Rodrigo Sorogoyen, “El Reino”, una envolvente historia sobre corrupción política con Antonio de la Torre como protagonista. A partir de las 19:00, proyección de la Sección Oficial de Cortometrajes y a partir de las 20:30, Sección de Cortometrajes Canarios. Tanto el taller como las proyecciones tendrán lugar en el Teatro Consistorial de Gáldar.

 

El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2023 está organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y de la Gran Canaria Film Commission.

Más apoyo visual

Tabla de contenidos

Más noticias del FIC Gáldar

11 abril 2025

El spot oficial del XIII Festival Internacional de Cine de Gáldar rinde tributo a la saga protagonizada por Michael J. Fox a través de la historia de una joven aspirante a cineasta que viaja en el tiempo Gáldar, 11 de abril de 2025-. Una joven cineasta en plena formación recibe una inesperada visita, el Doctor […]

26 marzo 2025

La 13ª edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar se centra este año en las realidades del futuro vistas desde las obras del pasado Hoy se abren las plataformas de inscripción de las secciones oficiales Gáldar, 26 de marzo de 2025-. Arranca la decimotercera edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar y lo hace con la […]

21 octubre 2024

El filme iraní de Mohammad Rasoulof y el corto del director italiano Adriano Giotti se hacen con las Guayarminas de Bronce del Festival Internacional de Cine de Gáldar Gáldar, 19 de octubre de 2024-. El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2024 corona a sus ganadores con las Guayarminas de Bronce que en esta edición llegan con compromiso […]

21 octubre 2024

La Guayarmina de Honor 2024, Candela Peña, actores, directores e invitados a la gala de clausura disfrutan de encuentros y visitas, así como de la gastronomía de la ciudad y productos típicos Gáldar, 19 de octubre de 2024-. Gáldar respira cine estos días entre proyecciones, rodajes en plena calle y la presencia de actores, cineastas y […]

18 octubre 2024

Pilar Castro se mete en el bolsillo a un teatro lleno de adolescentes y siembra en ellos el gusanillo del espectáculo y la interpretación una masterclass inolvidable del FIC Gáldar 2024 Gáldar, 18 de octubre de 2024-. Pilar Castro, o cómo convertir un teatro lleno de adolescentes en un espectáculo en vivo. La actriz madrileña lo […]

17 octubre 2024

El actor Jon Plazaola imparte junto al cineasta Mario Hernández en el FIC Gáldar un curso sobre cómo escribir e interpretar comedia ante un teatro completamente abarrotado Gáldar, 17 de octubre de 2024-. El Festival Internacional de Cine de Gáldar recibe a una de las parejas que más expectación ha originado dentro del programa de esta edición, se […]

16 octubre 2024

289 inscritos y más de un 30 por ciento de directoras en el certamen de cortos exprés del FIC Gáldar Hoy han conocido el leitmotiv sobre el que rodarán en Gáldar durante un máximo de 70 horas Gáldar, 16 de octubre de 2024-. Pistoletazo de salida para el certamen de cortos exprés del Festival Internacional de Cine […]

15 octubre 2024

Néstor López, Roberto Butragueño y Stephanie Magnin, miembros del jurado de esta edición, profesionales a la espera de que se confirmen sus nominaciones a los premios del cine Gáldar, 15 de octubre de 2024-. Jurado de lujo el de la presente edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar. El cineasta Néstor López, el productor Roberto Butragueño y la actriz Stephanie […]

Scroll al inicio