Pedro Almodovar, Carmen Maura y Rosy de Palma protagonistas de ‘Gáldar al borde de un ataque de nervios’

  • La muestra de la pintora Vesna González podrá disfrutarse en el cine Guaires de Gáldar durante su semana más cinematográfica..
  • El 30 aniversario de la película de Pedro Almodóvar ‘Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios’, será el hilo conductor de la VI edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar que se celebrará del 15 al 20 de octubre de 2018.

 

Su nombre es Vesna y es pintora de estilo Pop Art. Le mueve la motivación por lo que hace, pintando por puro sentimiento. Esta artista, cuya trayectoria está ligada al color, expondrá su obra inspirada en la película de Pedro Almodovar ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’  el próximo 16 de octubre  dentro del Festival de Cine de Gáldar que se celebrará en la ciudad de los caballeros del 15 al 20 de octubre.

Para la artista, sus obras son una explosión de color y asegura sentir debilidad por dibujar en lienzos de gran tamaño. Para ésta exposición que podrá disfrutarse en el cine Guaires de la ciudad de los caballeros  empleará

imágenes y personajes de la corriente almodovariana  proyectándolas en un lienzo que cobrarán vida desde su estilo particular.

¿Qué supone participar en esta exposición?

Es una alegría doble. En primer lugar es un honor poder formar parte del maravilloso Festival de Cine de Gáldar, y por otro lado, que sea donde vivo, mi queridísima Gáldar, lugar del que me enamoré hace más débil veinte años. Pasear por estas calles inspira a cualquier artista, en mi caso es importante la luz y te aseguro que no hay una luz más perfecta que la de Sardina del Norte y si estoy creando en la noche me inspira el silencio ya que en Sardina no hay ni un ápice de contaminación acústica, al fondo mi música suave y… ¡Lista para crear! 

 

¿Qué te inspira el mundo de Pedro Almodovar, y más concretamente ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’?

Lo que más me inspira Pedro Almodóvar es fuerza y creatividad. Soy Pop desde que tengo uso de razón, amante de los colores vivos y en especial de “el rojo” es por eso que ‘Mujeres al borde…’ me inspirase e inspira: Alegría, positivismo, melodrama, libertad, realidad y un largo etcétera. Pedro Almodóvar siempre consigue poner en marcha mis cinco sentidos a la vez. Su música y diálogos activan mis oídos, sus imágenes coloridas mi vista, los primeros planos de las verduras hacen que parezca que las puedo tocar, oler y saborear.

¿Qué vamos a ver en esta muestra?

En el horno he metido colorido, humor, belleza y muchas cosas más que el espectador, que haya visto la película, reconocerá a qué escenas pertenece cada obra y el que no la haya visto irá corriendo a verla.  Es un recorrido pictórico sobre la película ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ utilizando personajes y objetos icónicos de ella, podrán encontrar hasta el cártel de la película pero hay un personaje y es el único que aparece en tonos blanco, negro y gris. Quién haya visto la película entenderá por qué.

¿Cuál de los cuadros que estás haciendo es tu favorito?

Como buena madre de mis hijos (así llamo a mis obras), todos son iguales para mí, pero cierto es que cada obra tiene su propio carácter. Invito a quien acuda a la exposición a descubrir cuál es su preferida y con total libertad la publiquen en las redes como obra preferida de la exposición del FIC de Gáldar 2018.

¿La corriente almodovariana es muy afín a tu manera de pintar, o me equivoco?

¡Absolutamente! No viví la Movida Madrileña pero es como si la hubiera vivido. Soy una ochentera declarada absoluta. Pedro Almodóvar es muy Pop y el Pop Art es el estilo de pintura que hago.

 

¿Cuál es tu película preferida de Almodovar?

Siento absoluta debilidad por Mujeres al borde…pero he de reconocer que no puedo dar una respuesta firme. Soy adicta a todas sus películas.

¿Los asistentes que acudan a la exposición podrán adquirir tus obras?

Sí, aunque también es cierto que me gustaría poder mover esta exposición en Madrid, es la cuna de la movida y para mí sería un sueño hecho realidad.

Vesna, tus obras molan mucho…

Cierto es que me lo dicen mucho y también que la gente al mirarlas sienten mucha alegría y fuerza.

Pero para alegría la sorpresa que me dieron desde un colegio de Almería llamado “El Puche”; estuvieron durante todo un año, sin yo saberlo, estudiando toda mi obra y al final del curso realizaron un museo en el que podías encontrar gran número de mis obras hechas por los alumnos y he de decirte que eran todas impecables. Pude conocerles mediante una videoconferencia que no olvidaré jamás.

 

¿Se puede vivir actualmente del arte Vesna?

Sí, pero es un trabajo extremadamente duro, hay que ser muy fuerte y positivo. Los artistas canarios lo tenemos el doble de difícil para sacar la obra hacia cualquier parte. En la península con meter la obra en el coche la puedes mover en un par de horas a Francia, Alemania etc…

Tendrían que copiar de otros sitios donde apuestan por sus artistas locales y los mueven por donde haga falta ganando ambas partes.

 

Tabla de contenidos

Más noticias del FIC Gáldar

11 abril 2025

El spot oficial del XIII Festival Internacional de Cine de Gáldar rinde tributo a la saga protagonizada por Michael J. Fox a través de la historia de una joven aspirante a cineasta que viaja en el tiempo Gáldar, 11 de abril de 2025-. Una joven cineasta en plena formación recibe una inesperada visita, el Doctor […]

26 marzo 2025

La 13ª edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar se centra este año en las realidades del futuro vistas desde las obras del pasado Hoy se abren las plataformas de inscripción de las secciones oficiales Gáldar, 26 de marzo de 2025-. Arranca la decimotercera edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar y lo hace con la […]

21 octubre 2024

El filme iraní de Mohammad Rasoulof y el corto del director italiano Adriano Giotti se hacen con las Guayarminas de Bronce del Festival Internacional de Cine de Gáldar Gáldar, 19 de octubre de 2024-. El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2024 corona a sus ganadores con las Guayarminas de Bronce que en esta edición llegan con compromiso […]

21 octubre 2024

La Guayarmina de Honor 2024, Candela Peña, actores, directores e invitados a la gala de clausura disfrutan de encuentros y visitas, así como de la gastronomía de la ciudad y productos típicos Gáldar, 19 de octubre de 2024-. Gáldar respira cine estos días entre proyecciones, rodajes en plena calle y la presencia de actores, cineastas y […]

18 octubre 2024

Pilar Castro se mete en el bolsillo a un teatro lleno de adolescentes y siembra en ellos el gusanillo del espectáculo y la interpretación una masterclass inolvidable del FIC Gáldar 2024 Gáldar, 18 de octubre de 2024-. Pilar Castro, o cómo convertir un teatro lleno de adolescentes en un espectáculo en vivo. La actriz madrileña lo […]

17 octubre 2024

El actor Jon Plazaola imparte junto al cineasta Mario Hernández en el FIC Gáldar un curso sobre cómo escribir e interpretar comedia ante un teatro completamente abarrotado Gáldar, 17 de octubre de 2024-. El Festival Internacional de Cine de Gáldar recibe a una de las parejas que más expectación ha originado dentro del programa de esta edición, se […]

16 octubre 2024

289 inscritos y más de un 30 por ciento de directoras en el certamen de cortos exprés del FIC Gáldar Hoy han conocido el leitmotiv sobre el que rodarán en Gáldar durante un máximo de 70 horas Gáldar, 16 de octubre de 2024-. Pistoletazo de salida para el certamen de cortos exprés del Festival Internacional de Cine […]

15 octubre 2024

Néstor López, Roberto Butragueño y Stephanie Magnin, miembros del jurado de esta edición, profesionales a la espera de que se confirmen sus nominaciones a los premios del cine Gáldar, 15 de octubre de 2024-. Jurado de lujo el de la presente edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar. El cineasta Néstor López, el productor Roberto Butragueño y la actriz Stephanie […]

Scroll al inicio