Virginia Yagüe

Virginia Yagüe cuenta con una dilatada trayectoria profesional como creadora y guionista de series de televisión en España como “La Señora” y “14 de Abril: La República”, “Amar en Tiempos Revueltos” (TP de Oro a la mejor Telenovela 2012, Premio Ondas 2008 y Medalla de plata a la mejor serie dramática en el New York Festival 2007), la tv movie “Prim, el asesinato de la Calle del Turco” (Globo de plata en el World Media Festival de Hamburgo y Medalla de Oro Mejor TV Movie en Festival Internacional de NY 2015) y Amar es Para Siempre (Premio Alma a la mejor serie diaria 2019). Entre sus últimos trabajos como guionista destaca la Miniserie INVISIBLE para Diney+ y su participación en la serie LAS ABOGADAS para TVE, así como la coordinación de la adaptación de la serie turca Feriha para MEDIA PRO Estudios.

En cine, ganó la Biznaga de Oro del Festival de Málaga 2012 por el guión del largometraje Els Nens Salvatges, su tercera película después de “Para que no me olvides” y su participación en los filmes grupales  “En el mundo, a cada rato”, “Ellas son África” y “El tren de la libertad”.

 

Actualmente es presidenta de DAMA (Gestión de Derechos de Medios Audiovisuales) y vocal en la junta directiva de la Academia de Cine en la especialidad de guión. Forma parte del Advisory Board de EWC (European Writers Club) y Board of Patrons de SAA (Society of Audiovisual Authors). Compatibiliza su trabajo profesional con labor docente con masterclass especializadas

en narrativa y técnica de guión en distintas escuelas, universidades y laboratorios de guión.

Jose Fernández Lorenzo

Jose Fernández Lorenzo nace en Arrecife el 15 de marzo de 1973. Estudia en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid entre 1990-1995.

Se licencia en Periodismo y un año después realiza la especialidad de cine en el Rijksuniversiteit de la Universidad de Gante (Bélgica).

A su vuelta a España le contratan en TVE, donde trabaja en varios magazines dedicándose siempre a cubrir la información cinematográfica, desplazándose a los festivales más importantes del mundo como Cannes, San Sebastián, Málaga… o la ceremonia de los Óscar.

En 2004 arranca en La 2 de RTVE el programa ‘Miradas 2’, un espacio dedicado exclusivamente a la cultura. Allí sigue encargándose del área de cine. En 2006 pasa a coordinar el espacio.

Ese mismo año produce, escribe y dirige el cortometraje Identidad, un trabajo seleccionado en más de cuarenta festivales nacionales e internacionales y ganador de varios premios.

Desde el año 2007 es editor adjunto del área de cultura de los Servicios Informativos de RTVE, donde sigue dedicado a la información cultural en general y cinematográfica en particular.

Además de su labor en el mundo del periodismo, forma parte del equipo directivo del Festival Internacional de Cine de Lanzarote, donde se encarga de la selección y coordinación de los jurados, que desde hace 22 años, asisten a la isla para valorar la cosecha anual de cortometrajes que llegan de todo el mundo.

Diana Armas

Técnico de Producción de Medios de Televisión Canaria.

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Politécnica de Valencia.

Forma parte Televisión Pública de Canarias desde sus inicios, siendo miembro del equipo que puso en marcha los primeros informativos de la cadena. En 2004 se integra en el área de programación y contenidos de la cadena, desde dónde coordina los diferentes procedimientos de selección y el seguimiento de los proyectos de largometrajes cinematográficos en los que participa Televisión Canaria. Es miembro de la comisión de coproducciones y pre compra de derechos de antena de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA). Entre los años 2005 y 2011, fue integrante de las comisiones asesoras de las artes audiovisuales del área de Cultura del Gobierno de Canarias. 

En representación de Televisión Canaria, participa asiduamente en festivales, foros y mercados audiovisuales, tanto en calidad de especialista, como de jurado.

Scroll al inicio