Diego San José, guionista de ‘8 apellidos vascos’ y Kiko Martínez productor de ‘Perfectos desconocidos’ presentes en la semana de cine en Gáldar.
Las jornadas dedicadas a los profesionales y aficionados del séptimo arte vuelven a estar presentes en el Festival Internacional de Cine Gáldar gracias a las charlas magistrales que cada año imparten profesionales del sector. En esta edición se celebrarán 3 talleres-coloquios: de interpretación, guión y producción, los días 16, 17 y 19 de octubre en la Casa Verde de Aguilar hasta completar aforo.
El martes, 16 de octubre a partir de las 17:00 se realiza el primer taller-coloquio de interpretación se será impartido por los miembros del Jurado Oficial de Cortometrajes y Largometrajes de FIC Gáldar. Los actores y actrices Mariam Hernández, Carlos Santos, Lluvia Rojo, Daniel Holguín, María Hinojosa y Alex Hernández contarán de primera mano sus vivencias y experiencias en el fascinante mundo de la interpretación.
El miércoles, 17 de octubre a las 17:00, Diego San José, guionista de la película ‘8 apellidos vascos’ impartirá el taller-coloquio de guión y descubrirá los secretos para conseguir que una película “pueda hace reír todo el rato”.
El taller-coloquio de producción pondrá el punto final a estas charlas el viernes 19 de octubre a las 18:00, e irá de la mano de Kiko Martínez, productor de títulos tan conocidos como “El Bar” o “Perfectos desconocidos”, ambas del director Alex de la Iglesia,
Diego San José (Irún, 1978) es un guionista de cine y televisión. En sus inicios en TV escribió programas de humor como Vaya Semanita, El Intermedio, Qué vida más triste o La noche de José Mota.
En 2009 llega su primera incursión en el cine con Pagafantas, por el que recibió en el Festival de Málaga el Premio al Mejor Guion Novel, compartido con Borja Cobeaga. También con Cobeaga escribió los guiones de las comedias No controles (2010), Ocho apellidos vascos (2014) y de su secuela Ocho apellidos catalanes (2015). Junto con David Serrano escribió el guion de Tenemos que hablar (2016) y es autor de la idea original en la que se basó El Pregón (2016). Su último trabajo estrenado es Fe de etarras (Netflix, 2017).
Este año tiene pendiente de estreno Superlópez (2018) y coordina la serie de televisión “Vota Juan”, una comedia política creada junto a Juan Cavestany para la cadena TNT”.
Kiko Martínez cuenta con una larga experiencia como productor, desde el año 2000 y a través de su compañía “Nadie es Perfecto” ha producido largometrajes para cine, TV movies, series y documentales.
En los últimos años destacan títulos como Musarañas deJuanfer Andres y Esteban Roelque obtuvo un Goya y 3 nominaciones, Los Héroes del Mal de Zoe Berriatúaque ha recorrido festivales de todo el mundo, así como el debut de Eduardo Casanovaen la dirección Pieles, que participó en los festivales de Berlín y Málaga.
Produjo El Bar de Alex de la Iglesia, homenajeada y premiada en múltiples festivales como la sección oficial del Festival de Berlín. Perfectos Desconocidos también de Álex de la Iglesia, en coproducción con Telecinco Cinema, que logró colocarse en la lista de las 10 películas españolas más taquilleras de la historia.
También estrenó el documental Sara Baras Todas las Voces en España México Japón, China y Estados Unidos.
En agosto lleva a las salas la película En las Estrellas de Zoe Berriatúa, en colaboración con TVE, con Luis Callejo, Macarena Gómez, Magüi Mira e Ingrid Garcia.
Actualmente está rodando la ópera prima de Denis Rovira, La Influencia en la que participan TVE y Sony Pictures contando con un reparto en el que destacan Emma Suarez, Manuela Vellés y Maggie Civantos. Basada en una novela deRamsey Campbell y guionizada por Michel Gaztambide tiene previsto su estreno en 2019.
Rueda también la comedia indie Amor en Polvo de Juanjo Moscardó y Suso Imbernón, con Macarena Gomez (La que se avecina), Enrique Arce (La casa de papel), Luis Miguel Seguí (La que se avecina) y Lorena López. Para finales del 2018 prepara La Pequeña Suiza deKepa Sojo.