Domingo Doreste: “El FIC Gáldar es una oportunidad única para los entusiastas del séptimo arte”

El cineasta canario explica que, en su obra ‘Sombras de Papel’, intervinieron unas 800 personas durante “los tres años y medio que duró el rodaje”

Tres son los largometrajes que se van a poder ver durante la celebración del Festival Internacional de Cine Gáldar, que tendrá lugar del 2 al 5 de octubre en la que fuera primera capital de Gran Canaria. De miércoles a viernes, se irán sucediendo -en el Cine Guaires (19h)- las proyecciones de ‘Sombras de Papel’, ‘La Nada Cotidiana’ y ‘Casting’, respectivamente.

La primera de ellas corresponde al director grancanario Domingo Doreste, que quiere mandar un mensaje “de ilusión” a sus colegas de profesión, pues “los sueños se pueden cumplir, a pesar del mal momento económico que atravesamos”. Y para muestra… su docudrama, ‘Sombras de papel’, “un proyecto imposible de una película de época en Canarias, ambientada en el siglo XVIII, en medio de una situación bastante complicada y que ha visto la luz sin financiación pública, sólo con el apoyo de empresas privadas”.

Se trata de una producción “muy larga, pues hemos tardado tres años y medio en terminarla, y durante todo ese tiempo han colaborado unas 800 personas”, especifica Doreste, al tiempo que añade: “También hemos utilizado muchos animales, porque en el siglo XVIII eran muy importantes, sobre todo los halcones y águilas, que entonces eran utilizados como correo por las familias aristocráticas”.

Esta película también cuenta con grandes profesionales en los apartados de maquillaje, peluquería, atrezo y, sobre todo, de la música, la cual “ocupa un papel fundamental y ha sido hecha por los componentes de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, dirigidos por Irina Ivanova. También han colaborado el músico canario Javier Infante y Carmen Agredano, ganadora de un Goya recientemente, que se encargó de la canción original, titulada ‘En la Eternidad’”, detalla orgulloso el cineasta.

‘Sombras de papel’ supone un “homenaje a la mujer canaria del siglo XVIII e intenta sacar a la luz la problemática que existía en las islas durante el Siglo de las Luces”, subraya Domingo Doreste, mientras aclara que “contamos con personajes de la época conocidos por todos, como Don José Viera y Clavijo, y su hermana Doña Joaquina, así como con otros que tienen un carácter más internacional”.

Su pieza se antoja innovadora en cuanto a formato, ya que el docudrama “no es muy común en el mundo del cine; consiste en una mezcla entre el largometraje y la historia, pues refleja cómo se vivió en Canarias durante ese siglo XVIII tan duro”. “Espero poder crearles ese ambiente para que lo vivan tan intensamente como lo he vivido yo”, vaticina.

Por último, Doreste anima “a todo el mundo a que venga a disfrutar con nosotros de este trabajo que se ha hecho con muchísimo cariño”, así como espera que también visiten la exposición del vestuario y atrezo de esta obra en el Casino de Gáldar, “para que puedan ver cómo se vestía, comía y qué artículos utilizaba la gente en el siglo XVIII en Canarias”.

https://soundcloud.com/fic-g-ldar-2013/domingo-doreste-director-de

Tabla de contenidos

Más noticias del FIC Gáldar

11 abril 2025

El spot oficial del XIII Festival Internacional de Cine de Gáldar rinde tributo a la saga protagonizada por Michael J. Fox a través de la historia de una joven aspirante a cineasta que viaja en el tiempo Gáldar, 11 de abril de 2025-. Una joven cineasta en plena formación recibe una inesperada visita, el Doctor […]

26 marzo 2025

La 13ª edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar se centra este año en las realidades del futuro vistas desde las obras del pasado Hoy se abren las plataformas de inscripción de las secciones oficiales Gáldar, 26 de marzo de 2025-. Arranca la decimotercera edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar y lo hace con la […]

21 octubre 2024

El filme iraní de Mohammad Rasoulof y el corto del director italiano Adriano Giotti se hacen con las Guayarminas de Bronce del Festival Internacional de Cine de Gáldar Gáldar, 19 de octubre de 2024-. El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2024 corona a sus ganadores con las Guayarminas de Bronce que en esta edición llegan con compromiso […]

21 octubre 2024

La Guayarmina de Honor 2024, Candela Peña, actores, directores e invitados a la gala de clausura disfrutan de encuentros y visitas, así como de la gastronomía de la ciudad y productos típicos Gáldar, 19 de octubre de 2024-. Gáldar respira cine estos días entre proyecciones, rodajes en plena calle y la presencia de actores, cineastas y […]

18 octubre 2024

Pilar Castro se mete en el bolsillo a un teatro lleno de adolescentes y siembra en ellos el gusanillo del espectáculo y la interpretación una masterclass inolvidable del FIC Gáldar 2024 Gáldar, 18 de octubre de 2024-. Pilar Castro, o cómo convertir un teatro lleno de adolescentes en un espectáculo en vivo. La actriz madrileña lo […]

17 octubre 2024

El actor Jon Plazaola imparte junto al cineasta Mario Hernández en el FIC Gáldar un curso sobre cómo escribir e interpretar comedia ante un teatro completamente abarrotado Gáldar, 17 de octubre de 2024-. El Festival Internacional de Cine de Gáldar recibe a una de las parejas que más expectación ha originado dentro del programa de esta edición, se […]

16 octubre 2024

289 inscritos y más de un 30 por ciento de directoras en el certamen de cortos exprés del FIC Gáldar Hoy han conocido el leitmotiv sobre el que rodarán en Gáldar durante un máximo de 70 horas Gáldar, 16 de octubre de 2024-. Pistoletazo de salida para el certamen de cortos exprés del Festival Internacional de Cine […]

15 octubre 2024

Néstor López, Roberto Butragueño y Stephanie Magnin, miembros del jurado de esta edición, profesionales a la espera de que se confirmen sus nominaciones a los premios del cine Gáldar, 15 de octubre de 2024-. Jurado de lujo el de la presente edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar. El cineasta Néstor López, el productor Roberto Butragueño y la actriz Stephanie […]

Scroll al inicio